Skip to main content

Hechos, No Miedo | Facts, Not Fear PSA Series - En Espanol

VIEW THIS PAGE IN ENGLISH

SOBRE ESTE PROYECTO

La serie de anuncios de servicio público “Hechos, No Miedo | Facts, Not fear” de Texas Folklife ha sido creada por y para nuestra comunidad.

Texas Folklife está trabajando con una variedad de artistas y colaboradores de la comunidad para producir mensajes de salud pública basados en las artes para las comunidades que han experimentado altos niveles de infección y bajas tasas de vacunación durante la pandemia. Este proyecto busca involucrar a los miembros de la comunidad del área de Austin en conversaciones que respeten el conocimiento de la comunidad, adhieren la experiencia vivida y ayuden a identificar y superar las barreras complejas que afectan el acceso equitativo a la vacuna contra el COVID-19.

Los cuatro anuncios de servicio público, cada uno con una versión corta y una larga, están diseñados para compartirse a través de las redes sociales, plataformas de mensajería entre pares y transmisiónes. Veda cada uno y obtenga más información en las páginas siguientes, o mírelo en YouTube y escúchelo en Soundcloud.

RECURSOS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Más información para su comodidad.

Fuentes de información confiables para aprender más y empoderar su decision.

Información para profundizar y escuchar de los demás para tomar su propia decisión.

Recursos sobre dónde y cómo obtener la vacuna gratuita cuando esté listo.

Cuente Su Propia Historia

¡Compartir su propia experiencia con las vacunas con otras personas que puedan tener preguntas hace toda la diferencia! Elija su anuncio de servicio público favorito para resaltar y seleccione algunos de los puntos de partida a continuación para propagar Hechos, No Miedo.

Adultos mayores y las personas que tienen afecciones médicas subyacentes graves como obesidad, diabetes o enfermedades cardíacas o pulmonares tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones más graves cuando tienen COVID-19… ¡y la vacuna puede ayudar! Si usted o alguien que conoce está en alto riesgo, comparta una página de recursos para invitarlo a ver los hechos. ¿Sin saber qué compartir? Facebook tiene un "Centro de información sobre el COVID-19" que es un buen comienzo.

¡Comparta por qué eligió vacunarse en su publicación! Etiquételo con #covid19vaccine e invite a amigos a comunicarse con preguntas o para escuchar más sobre su experiencia. Al buscar y compartir información sobre la vacuna en Instagram, la plataforma lo ayudará a encontrar información confiable y actualizada antes de mostrar publicaciones.

¿Es su abuela un ávido usuario de WhatsApp? Quizás sea parte de un hilo en un grupo activo. Hágales saber que puede "comunicarse con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades por Whatsapp (solo en español)" para obtener respuestas rápidas sobre ubicaciones de vacunas, transporte gratuito y cuidado de niños para su cita de vacunación, y más.

No, la vacuna contra el COVID-19 no te convertirá en un zombi. Comparta hechos, no miedo en Tiktok al contrarrestar la información errónea más impactante que hayas encontrado con un momento #aprendi en tiktok. ¡O…! Comparta un clip sobre su experiencia al vacunarse y luego #pase el teléfono a quién cree que debe ir a después. Si se siente creativo, tal vez #cuénteme sin decirme realmente cómo obtuvo la vacuna contra el COVID-19.

Las cosas avanzan rápidamente en Twitter y mucha gente tenía preguntas sobre cómo se desarrolló tan rápidamente la vacuna COVID-19. Muestre su hombro vendado con #SleevesUp y comparta los hechos sobre cómo las vacunas de ARNm se prepararon en poco tiempo, y que los recursos adicionales ayudaron a los investigadores a superar los obstáculos mientras el mundo se mantuvo cerrado.

¿Tiene más que decir?

¿Quiere compartir su historia con nosotros en mayor detalle y tener la oportunidad de aparecer en esta página o en nuestra cobertura de Historias de “Deep in the Heart”?

CÓMO SE HIZO ESTE PROYECTO

Texas Folklife es una organización estatal sin fines de lucro dedicada a preservar y presentar las diversas culturas y el legado vivo del estado de Lone Star. ¿Qué tiene eso que ver con la vacuna COVID-19?

Es irrefutable que las historias que compartimos en medio de COVID-19 tienen un impacto significativo en la percepción pública de, y el compromiso con, la confianza de las comunidades en el campo médico y el compromiso con las intervenciones de salud. La confianza pública en el gobierno y sus conciudadanos se encuentra en cerca de, o mínimos históricos.

Existe amplia evidencia que respalda el papel positivo que los folcloristas, los portadores de tradiciones y los líderes artísticos pueden desempeñar para generar confianza entre las comunidades al destacar los mensajes educativos en forma de expresiones artísticas populares y tradicionales, pero también para contrarrestar la desinformación que se está difundiendo activamente.

Junto con aplicaciones punto a punto, Texas Folklife espera brindar una sólida comprensión del poder del folclore y la vida popular, un respeto por el conocimiento de la comunidad y la experiencia vivida, y una comprensión matizada de cómo combatir la desinformación a través de las artes tradicionales. Este proyecto es parte de un esfuerzo de salud pública más grande para ayudar a poner fin a la pandemia de COVID-19 en nuestras comunidades locales y prepara el escenario para futuros esfuerzos que exploren el poder y el potencial de las artes tradicionales en la salud general de la comunidad.

Todo nuestro trabajo es apoyado por nuestros generosos donantes. Agradecemos el generoso apoyo de Austin Public Health, que financió tres de los anuncios de servicio público. El Programa de Respuesta de la Comisión de las Artes de Texas proporcionó apoyo adicional para un quinto anuncio de servicio público de próxima aparición.

Tenga en cuenta que Texas Folklife no está autorizado para brindar asesoramiento médico. Simplemente recopilamos información y respondemos a las opiniones de la comunidad. Se deben consultar los recursos médicos oficiales antes de tomar una decisión que afecte su salud.

¿PREGUNTAS?

¿Tiene preguntas sobre la vacuna?

Si está en Austin, llame al 512974 2000 o al 3-1-1. Deje su nombre y número de teléfono.
Austin Public Health le devolverá la llamada para programar una cita, en el idioma que necesite.
O haga clic en el enlace a continuación para visitar la página COVID-19 de la ciudad de Austin para conocer las opciones sin cita previa y más.

Si se encuentra fuera de Austin, vaya a covidvaccine.texas.gov o llama al 1-833-832-7076.

¿En otro lugar de los EE. UU.? Visite www.vaccinefinder.org

¿Busca el lanzamiento completo y los materiales de los medios?

Para acceder a más información sobre este proyecto,
incluyendo enlaces consolidados, biografías, materiales de redes sociales,
el comunicado de prensa y más,
haga clic en el enlace de abajo.


¿Tiene preguntas sobre el proyecto?

Para contacto con los medios: Rebecca Johnson, Arts Articulated
rebecca@artsarticulated.com or (512) 689-0240

Contacto del programa, inglés:  Kate Murray, Texas Folklife
kmurray@texasfolklife.org (512) 441-9255

Contacto del programa, español: Gabriela Kane Guardia, Texas Folklife
operations@texasfolklife.org, (512) 441-9255 

or haga clic en el enlace de abajo para enviarnos un correo electrónico.